lunes, 31 de octubre de 2016

Tarea del lunes 31 de octubre

Resuelve los siguientes problemas.
1.    Juan tiene gripa y toma un jarabe cada 8 horas y una pastilla cada 12 horas. Acaba de tomar los dos medicamentos a la vez.
¿De aquí a cuantas horas volverá a tomárselos a la vez?

 

2.   El computador de Sandra escanea con el antivirus cada 180 minutos y hace actualizaciones cada 240 minutos ¿Cada cuántos minutos hace las dos cosas al mismo tiempo?

 

 

3.   Las puertas de una bóveda se abren en distintos tiempos de intervalo. La puerta A se abre cada 30 segundos, la puerta B cada 45 y la puerta C cada 60 segundos ¿cada cuantos segundos se abren todas a la vez?

 


 

4.   Un autobús pasa por una parada cada 18 minutos, otro cada 25 minutos y un tercer autobús cada 36 minutos. Si a las 9 de la mañana han pasado en ese lugar los tres autobuses a la vez. ¿Cuántas horas mínimo tienen que pasar para que vuelvan a parar los tres simultáneamente? ¿A qué hora vuelven a coincidir?

jueves, 27 de octubre de 2016

Tarea del jueves 27 de octubre

Tarea del jueves 27 de octubre

Resuelve:
a)    mcm(6, 16) =

b)    mcm(9, 15) =

c)     mcm(12, 14) =

d)    mcm(9, 10, 15) =


e)  mcm(20, 36, 48) =

miércoles, 26 de octubre de 2016

Tarea del miércoles 26 de octubre

Tarea del miércoles 26 de octubre

Calcula lo que se pide:
m.c.m.(6, 9) =                                            m.c.m(12, 15) =






m.c.m.(8, 15) =                                         m.c.m(15, 25) = 

martes, 25 de octubre de 2016

Tarea del martes 25 de octubre

Tarea del martes 25 de octubre

Coloca los siguientes números en la columna que corresponda utilizando los criterios de divisibilidad:

 22  27 40 51 56  65  75  86  90  96  117  122  130  178  1227 1515  
  2512  3005  12690  24500
Divisible entre 2
Divisible entre 3
Divisible entre 4
Divisible entre 5
Divisible entre 6















jueves, 20 de octubre de 2016

Tarea del jueves 20 de octubre

Tarea del jueves 20 de octubre

Determina si los siguientes números son Primos o Compuestos, empleando la división para encontrar, si es posible, otros divisores:

Los primeros números primos son: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31,...

a)     101
b)    133
c)     221
d)    341

e)     449

martes, 18 de octubre de 2016

Tarea del martes 18 de octubre

Tarea del martes 18 de octubre

1.     Completa la siguiente frase:
Los múltiplos de un número son los números que obtenemos cuando _____________ ese número por _________________.
2.     Completa lo siguiente:
a)     26 es múltiplo de 2 porque _______________.
b)    45 es múltiplo de 9 porque _______________.
c)     98 es múltiplo de 7 porque _______________.
d)    105 es múltiplo de 15 porque _____________.
3.     Escribe cuatro múltiplos de 9 mayores de 70.
_____, _____, _____, _____
4.     Encierra los números que sean múltiplos de 7.
8
119
7
2
21
195
63
55
77
105
5.     Realiza los cálculos necesarios y contesta.
a)     ¿El 8 es divisor de 96? ____
b)    ¿El 3 es divisor de 72? ____

6.     Encuentra todos los divisores de 18:

martes, 11 de octubre de 2016

Para estudiar

Guía de matemáticas para estudiar
(Segunda parte)

Resuelve los siguientes problemas de proporcionalidad y de reparto:

  1. En un campamento de verano, 28 personas han gastado $2,200 para los alimentos de una semana ¿Cuánto gastarán en condiciones similares 7 personas?
  2. Un coche tarda 4 horas en recorrer 360 km. Si mantiene esa velocidad, ¿cuánto recorrerá en 5 horas?
  3. El dueño de una papelería ha pagado $240 por la compra de 5700 bolígrafos. Al tiempo vuelve a comprar bolígrafos y la factura asciende a $520  ¿Cuántos bolígrafos ha comprado?
4.     Tres obreros trabajan 12, 8 y 5 días, respectivamente, recibiendo en total $4,600. Si se reparten el dinero de manera proporcional a los días trabajados, ¿cuánto corresponde a cada uno?
5.     Dos socios tuvieron una ganancia de $2700 ¿qué beneficio correspondió a cada uno si el primero invirtió $100 y el segundo $200?
6.     Cuatro obreros trabajando en una fábrica han ganado $5,700; el primero ha trabajado durante 5 días, el segundo 10 días y el tercero 15 días. ¿Cuánto le corresponde a cada uno?
7.     Cuatro obreros trabajan 11, 13, 7 y 9 días, respectivamente, recibiendo en total $4,800. ¿Cuánto corresponde a cada uno?
8.     Repartir 6,000 entre partes proporcionales a 1, 4, y 10.

9.     Repartir 330 entre partes proporcionales a 4, 5, 6 y 7.

sábado, 8 de octubre de 2016

AVISO

Recuerden que para el lunes deben traer su juego geométrico completo (indispensable el compás) y 10 hojas blancas.